NEXUS CONSULTORIA Y CAPACITACION

COSTOS EMPRESARIALES I

¿Qué es el costo?

El costo, también llamado coste, es el desembolso económico que se realiza para la producción de algún bien o la oferta de algún servicio. El costo incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la producción y los gastos administrativos, entre otras actividades.

Tipos de costos

Los costos pueden clasificarse según diversos criterios:

Según su comportamiento:



Según la relación entre los factores de producción y los productos:



Según su naturaleza:



Costo y gasto

Costo y gasto son dos conceptos que se suele tomar como sinónimos, pero que en contabilidad difieren sustancialmente.

El costo se define como todas aquellas inversiones necesarias para la producción del bien o servicio, como son: la mano de obra, las materias primas. Los costos son considerados como inversiones, ya que se espera que vuelvan como forma de ganancias para la empresa.

Los gastos son todos aquellos pagos que la empresa debe realizar por aspectos que no tienen que ver directamente con la producción, como el pago de sueldos del personal administrativo. Estos gastos son los que permiten el correcto funcionamiento de la empresa, pero que no se encuentran directamente relacionados con las ganancias.

Más en: Gasto


Ejemplos de costos

Ejemplos de costos fijos



Ejemplos de costos variables




Costos de producción

Los costos de producción son todas las inversiones que una empresa realiza para producir un determinado bien o brindar un servicio. Algunos elementos clave dentro del costo de producción son: la materia prima, la mano de obra y los costos generales de fabricación. Los costos de producción también se pueden dividir en costos fijos y costos variables. La suma de estos dos costos dará como resultado el costo total de producción.

La empresa genera ganancias cuando los ingresos son mayores a los costos de producción y genera pérdidas cuando los costos de producción superan las ganancias que se obtienen por la comercialización del bien o servicio.

Contabilidad de costos

La contabilidad de costos es un área dentro de la contabilidad en la que se utilizan técnicas contables para registrar, analizar y distribuir los costos utilizados en la producción de un determinado bien o servicio. Este análisis de los costos totales permite conocer el costo por producto.

La contabilidad de costos es una pieza fundamental dentro del área contable de las empresas u organizaciones. Este proceso se vale de los principios básicos de contabilidad para luego hacer uso de la información obtenida. El análisis de esos costos permite gestionarlos y administrarlos. Aportan información precisa que contribuye en el planeamiento y la toma de decisiones dentro de la organización.



Fuente: https://concepto.de/costo/#ixzz86AOBNJkr



Mi carrito