📌 En el dinámico mundo de la educación del siglo XXI, uno de los mayores desafíos para docentes y capacitadores es adaptar los modelos pedagógicos clásicos a entornos mediados por tecnología. En esta línea, el investigador Miguel Zapata-Ros propone una actualización imprescindible de la tradicional Taxonomía de Bloom, que fue publicada en la Revista de Innovación Educativa (RIE), Vol. 25, Nº 38, Año 2023.
👉 En Nexus Consultoría y Capacitación, acercamos este artículo como una herramienta valiosa para todos los profesionales de la educación que buscan potenciar el aprendizaje significativo, promover competencias digitales y transformar sus aulas en espacios de reflexión activa.
📘 ¿Qué es la Taxonomía de Bloom?
La Taxonomía de Bloom es un modelo que clasifica los distintos niveles del pensamiento humano aplicados al aprendizaje. Fue desarrollada en 1956 y propone una jerarquía de habilidades cognitivas que va desde lo más simple (recordar) hasta lo más complejo (crear).
🌱 Niveles clásicos:
- Recordar
- Comprender
- Aplicar
- Analizar
- Evaluar
- Crear
💡 ¿Qué aporta esta versión digital?
Zapata-Ros propone una reinterpretación de la taxonomía desde el enfoque de la didáctica digital, incorporando herramientas y estrategias que emergen en contextos virtuales y tecnológicos.
✅ Integra el uso de plataformas, redes sociales, IA, simuladores, editores colaborativos, y más.
✅ Reconoce que la creación de contenido digital (como blogs, reels, podcasts o presentaciones interactivas) implica habilidades cognitivas complejas.
✅ Invita a redefinir cómo diseñamos nuestras actividades, cuestionarios, proyectos y evaluaciones.
🧠 ¿Por qué es importante para docentes y capacitadores?
Porque nos permite:
🚀 Actualizar nuestras prácticas educativas sin perder el rigor pedagógico.
🎯 Diseñar estrategias didácticas más atractivas, gamificadas y adaptadas a las necesidades del estudiante digital.
🔎 Identificar con precisión qué competencias cognitivas trabajamos y cómo hacerlo con herramientas tecnológicas.
🛠️ Favorecer el desarrollo del pensamiento crítico, la autonomía y la creatividad en nuestros alumnos.
📢 En Nexus lo recomendamos porque...
📌 Creemos que la educación se transforma cuando se sostiene en marcos conceptuales claros y adaptativos.
📌 Acompañamos a docentes y formadores en este proceso de cambio, con recursos como este artículo que iluminan el camino.
Podés descargar el artículo completo y usarlo como base para planificar tus próximas clases, talleres o capacitaciones. ¡Es una joyita para innovar con fundamento! 💎💻📚
✍️ Autor: Gamboa Solano - Guevara Mora - Mena - Mata
📄 Revista de Innovación Educativa
📅 Vol. 25, Nº 38, Año 2023
¿Querés más contenidos como este?
📩 ¡Suscribite a nuestro blog y seguinos en redes!
💬 Dejanos tus comentarios y contanos cómo aplicás la taxonomía en tus clases.
Enlace al documento (hacer click en la carpeta):